
Si quieres opositar para ser funcionario, es normal tener dudas sobre el camino a seguir. Dentro del Cuerpo General Administrativo (C1) hay varias opciones, y dos de las más populares son la oposición de Administrativo de la Seguridad Social y la de Administrativo del Estado.
Estas oposiciones garantizan estabilidad, buen salario y oportunidades de promoción dentro de la Administración Pública
En este artículo te ayudamos a comparar estas dos oposiciones para que elijas la que mejor se adapte a tu perfil y objetivos.
Diferencias en las funciones y el trabajo diario
Una de las principales diferencias entre ambas oposiciones es el tipo de trabajo que realizarás si consigues la plaza.
Administrativo del Estado
Como Administrativo del Estado, tu labor dependerá del ministerio, organismo o departamento en el que seas destinado. Algunas de las tareas más comunes son:
- Gestión de expedientes administrativos.
- Tramitación de solicitudes y resolución de procedimientos.
- Atención a ciudadanos y empresas.
- Elaboración de informes y documentos.
- Tareas de apoyo en recursos humanos, contabilidad o contratación pública.
Es un trabajo muy variado que te permitirá conocer distintas áreas de la Administración General del Estado (AGE).
Administrativo de la Seguridad Social
Por otro lado, si optas por administrativo de la Seguridad Social, te centrarás en la gestión de prestaciones y trámites relacionados con el sistema de seguridad social. Esto incluye:
✅ Gestión de pensiones (jubilación, viudedad, incapacidad).
✅ Tramitación de prestaciones como el Ingreso Mínimo Vital o maternidad/paternidad.
✅ Atención y asesoramiento a ciudadanos en materia de seguridad social.
✅ Revisión de cotizaciones y prestaciones.
Este puesto está más especializado y tiene un contacto directo con la ciudadanía, por lo que si te gusta la atención al público, puede ser una excelente opción.
Requisitos de acceso y temario
Ambas oposiciones requieren el título de Bachillerato o equivalente, lo que las hace accesibles para un amplio número de aspirantes. Sin embargo, hay diferencias en el temario y formato de examen.
Temario
El temario de administrativo del Estado es más amplio y generalista, con temas de derecho administrativo, gestión financiera, ley de contratos y ofimática.
El de administrativo de la Seguridad Social es más específico, con un enfoque en legislación de la Seguridad Social, cotizaciones, prestaciones y normativa sobre asistencia social.
¿Qué significa esto? Si prefieres un temario más técnico y con aplicación práctica en un área concreta, Seguridad Social puede ser una buena opción. Si te interesa una oposición con un temario menos concreto, Administrativo del Estado es ideal. Además te permitirá compatibilizarlo con el temario de otras oposiciones.
Requisitos y formato del examen
Si estás pensando en opositar a administrativo del Estado o administrativo de la Seguridad Social, es importante conocer cómo es el proceso de selección y las pruebas que tendrás que superar.
En ambas oposiciones, el examen es tipo test y se divide en dos partes:
- Un test teórico sobre el temario de la oposición.
- Un supuesto práctico con preguntas basadas en casos reales.
Examen | Administrativo Seguridad Social | Administrativo del Estado |
---|---|---|
Preguntas tipo test | 70 preguntas | 70 preguntas |
Supuesto práctico | 15 preguntas | 20 preguntas |
En ambas oposiciones es necesario obtener al menos 25 puntos en cada parte para aprobar.
Si buscas un examen que sea únicamente tipo test, cualquiera de estas oposiciones puede encajar contigo.
Sin embargo, si prefieres un supuesto práctico con menos preguntas, el de Seguridad Social puede resultarte más asequible.
¿Dónde se trabaja? Destinos y movilidad
Otro factor clave es la ubicación del puesto de trabajo.
✅ Administrativo del Estado: puedes ser destinado a cualquier parte de España, lo que te obliga a estar abierto a cambiar de residencia. Sin embargo, existe la posibilidad de concursar para acercarte a tu lugar de preferencia con el tiempo.
✅ Administrativo de la Seguridad Social: aquí la situación es distinta. La mayoría de plazas están en capitales de provincia, en oficinas del INSS y la Tesorería General de la Seguridad Social. Esto significa que, aunque hay movilidad, es más fácil quedarse en una gran ciudad o en tu provincia.
💡 Consejo práctico: Si quieres asegurarte un destino cercano a tu hogar desde el principio, Seguridad Social puede ser más conveniente.
Sueldo y posibilidades de promoción
El sueldo base en ambas oposiciones oscila entre 1.400 y 1.600€ netos mensuales. La cantidad final varía según el destino y los complementos aplicados.
Diferencias en el salario:
- Administrativo de la Seguridad Social suele tener complementos específicos algo más altos debido a la naturaleza de su trabajo.
- La oposición de administrativo del Estado tiene más variedad de destinos, lo que puede influir en las retribuciones.
¿Y la promoción interna?
Ambas oposiciones permiten acceder a categorías superiores mediante promoción interna. Sin embargo, en la Seguridad Social las plazas de Gestión de la Seguridad Social suelen ser más accesibles que en el Estado, donde la competencia en los procesos de promoción es mayor.
Si piensas en crecer dentro de la Administración, Seguridad Social puede darte una oportunidad más rápida de ascenso.
¿Cuál es más fácil de aprobar?
Aquí no hay una respuesta única. Depende del perfil del opositor y de su capacidad de estudio.
📌 Administrativo del Estado:
- Más plazas, lo que aumenta las probabilidades de obtener una.
- Temario más amplio, pero con más recursos y academias disponibles para prepararlo.
- Pruebas tipo test, lo que favorece a quienes se sienten cómodos con este formato.
📌 Administrativo de la Seguridad Social:
- Menos plazas, lo que aumenta la competencia.
- Gran contenido en el examen de temario específico de seguridad social, lo que limita mucho compatibilizarlo con otras oposiciones.
- Tiene un temario más especializado, por lo que si te gusta el ámbito de la seguridad social, puede resultarte más accesible.
En resumen:
Si buscas más opciones de plaza y te manejas bien con los test, la AGE puede ser mejor.
Si prefieres un examen completamente tipo test y un temario más especializado, Seguridad Social puede ser una gran elección.
CEO de ALC ENTRE PLANTAS| Preparador gestión financiera y contratación pública.
- Arturo Lópezhttps://alcformacion.com/author/arturo/
- Arturo Lópezhttps://alcformacion.com/author/arturo/
- Arturo Lópezhttps://alcformacion.com/author/arturo/
- Arturo Lópezhttps://alcformacion.com/author/arturo/