Preparación final para tu oposición: ¡Organiza el último mes!
Queda un mes para el examen y es normal sentir un poco de presión. Pero tranquilo, aún hay tiempo para consolidar lo que ya sabes y asegurarte de que llegas con confianza al gran día.
En este artículo, te damos consejos prácticos para sacarle el máximo partido a estas últimas semanas, siguiendo las recomendaciones del reel que hizo Arturo López, nuestro gerente y preparador.
1. No estudies temas nuevos
Llegados al último mes antes del examen, introducir temas nuevos puede generar confusión y estrés. En lugar de ello, enfócate en repasar y consolidar los conocimientos que ya has adquirido durante tu preparación. La clave es reforzar lo que ya sabes y evitar distracciones con información que no tienes bien asimilada.
Para hacer esto de manera efectiva:
Haz resúmenes y esquemas de los temas clave.
Utiliza reglas mnemotécnicas para recordar datos específicos.
Aplica el método Feynman, explicando los conceptos en voz alta como si enseñaras a otra persona.
2. Realiza simulacros de examen
Practicar con exámenes de años anteriores te ayudará a familiarizarte con el formato y a mejorar la gestión del tiempo. Intenta recrear las condiciones reales del examen:
Cronometra el tiempo para asegurarte de que puedes responder en el tiempo límite.
Evita interrupciones y crea un ambiente similar al del examen.
Revisa tus respuestas al finalizar para identificar áreas de mejora.
Además, analiza tus errores para entender por qué fallaste y cómo corregir esos aspectos en futuras respuestas.
Este punto es una de las claves de nuestra academia oposiciones. Las últimas semanas antes del examen en clase hacemos simulacros de examen, simulando lo máximo posible las condiciones del día del examen.
Se hacen más de 5 simulacros de examen en cada preparación.
3. Gestiona tus emociones
La gestión emocional es clave en esta etapa de la oposición. Para mantener la calma y la concentración:
Practica técnicas de relajación: Respiración profunda, meditación o yoga pueden ayudarte a reducir el estrés.
Mantén una actitud positiva: Visualiza el éxito y refuerza tu confianza con afirmaciones positivas.
Descansa adecuadamente: Duerme entre 7 y 8 horas diarias para asegurar un rendimiento óptimo.
Recuerda que un estado mental positivo influye directamente en tu capacidad de concentración y retención de información. En clase también damos consejos de cómo gestionar estas emociones.
4. Refuerza los puntos clave
Identificar los temas donde te sientes menos seguro y dedica tiempo a reforzarlas. Utiliza resúmenes, esquemas y fichas para facilitar la memorización y comprensión. Una técnica útil es el método Leitner, que consiste en repasar más veces los temas que menos recuerdas.
Algunas estrategias efectivas para reforzar conceptos incluyen:
Hacer preguntas y respuestas rápidas para evaluar tu memoria.
Explicar el tema en voz alta, como si estuvieras enseñando a alguien más.
Combinar diferentes fuentes de información (vídeos, apuntes, libros) para reforzar el aprendizaje.
5. Cuida tu salud física
Para el opositor llevar una buena salud física contribuye a un mejor rendimiento cognitivo. Debes incluir tu rutina diaria:
Realizar ejercicio físico: por ejemplo entrenar 2 o 3 veces por semana. Recomendamos ejercicios de fuerza y aeróbicos bajo la supervisión de buenas profesionales. En workforce te pueden ayudar a ello.
Alimentación equilibrada: Evita comidas pesadas y opta por alimentos que aporten energía sostenida, como frutas, frutos secos y cereales integrales.
Hidratación adecuada: Beber suficiente agua es fundamental para mantener la concentración y evitar la fatiga mental.
En definitiva cuidar tu salud haciendo deporte combinado con una buena alimentación te ayudará a descansar, reducir el estrés y despejar la mente.
6. Organiza el material para el día del examen
Prepara con antelación todo lo necesario para el examen:
Documento de identificación (DNI o pasaporte).
El material permitido para el examen: (bolígrafos, lápices, goma de borrar).
Reloj analógico para controlar el tiempo, si está permitido.
Agua y algún snack ligero si el examen es extenso.
Ropa cómoda, teniendo en cuenta la temperatura del lugar donde harás el examen.
Planificarte con tiempo para el día del examen te evita imprevistos y te permite concentrarte solo en el examen.
7. Repasa de forma activa
Debes repasar de forma dinámica intentando repasar todo el temario. Algunas estrategias que puedes llevar a cabo para ello son:
Revisión de apuntes y esquemas.
Explicar los temas en voz alta.
Hacer test y simulacros de examen.
Utilizar mapas mentales.
El día antes del examen, intenta descansar, evitar grandes estímulos para llegar al examen en las mejores condiciones y con la cabeza despejada.
Preguntas frecuentes (FAQs)
Depende de cada opositor, pero lo recomendable es entre 4 y 6 horas diarias, asegurándote de incluir pausas para evitar la fatiga mental.
Lo mejor es hacer un repaso ligero y evitar el sobreesfuerzo. Prioriza descansar y relajarte.
Practicar técnicas de respiración, visualizar un resultado positivo y mantener una actitud segura te ayudarán a reducir la ansiedad.
CEO de ALC ENTRE PLANTAS| Preparador gestión financiera y contratación pública.
- Arturo Lópezhttps://alcformacion.com/author/arturo/
- Arturo Lópezhttps://alcformacion.com/author/arturo/
- Arturo Lópezhttps://alcformacion.com/author/arturo/
- Arturo Lópezhttps://alcformacion.com/author/arturo/