¿Te estás planteando preparar las oposiciones de Agente de Hacienda y no sabes por dónde empezar? En ALC Entre Plantas te acompañamos en todo el camino, desde el primer test hasta el día del examen. Clases claras, temario actualizado, casos prácticos, simulacros… y sobre todo, un equipo humano que va contigo a por tu plaza.
¿Cuántas plazas hay para Agente de Hacienda?
Este 2025 llega cargado de oportunidades. Según la última Oferta de Empleo Público, se han aprobado 1.000 plazas para el turno libre. Un número muy superior al de años anteriores, lo que supone una ocasión inmejorable para quienes buscan una plaza fija en la Agencia Tributaria.
La convocatoria aún no se ha publicado oficialmente, pero todo apunta a que saldrá antes de final de año. Así que si empiezas ya, llegarás más que preparado al examen.
¿Cómo es la oposición de Agente de Hacienda?
El proceso selectivo consta de dos ejercicios obligatorios y eliminatorios, ambos realizados en el mismo día:
Primer ejercicio: Test
100 preguntas tipo test con 4 opciones. Temario completo: Constitución, Derecho Administrativo, Hacienda Pública, Derecho Tributario... Tiempo: 1 hora y 40 minutos. Cada error penaliza
Segundo ejercicio: Supuesto práctico
Un caso práctico escrito relacionado con los bloques de Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario. Se evalúa tu capacidad para aplicar la normativa a una situación concreta. Duración: 2 horas y 30 minutos.
Y aquí viene lo importante: no basta con saberse los temas. El segundo ejercicio exige comprender, razonar y redactar bien. Y para eso, la práctica lo es todo. Por eso, en ALC hacemos hincapié en los simulacros reales y los casos resueltos en clase.
¿Qué hace un Agente de Hacienda?
Si estás buscando un trabajo estable, con buenas condiciones, posibilidad de promoción y destinado a tareas técnicas —no tanto burocráticas—, esta oposición es para ti.
Un Agente de Hacienda se encarga de:
- Comprobación e investigación tributaria.
- Apoyo en labores inspectoras.
- Gestión y recaudación de tributos.
- Tramitación de procedimientos de apremio.
Es un perfil técnico, bien valorado dentro de la Administración, y con destino en la mayoría de provincias, incluyendo Murcia y alrededores.
¿Cuánto cobra un Agente de Hacienda?
La honestidad es importante, así que te cuento con datos claros y cercanos. En 2025, un Agente de Hacienda puede ingresar entre 1.565 € y 2.200 € brutos al mes. Esto incluye sueldo base y diversos complementos: destino, responsabilidad, antigüedad, productividad…
Luego existe pluses como el complemento específico y de destino que pueden hacer que tu sueldo aumente mes a mes.
¿Cómo es el temario de la oposición?
El programa se divide en 34 temas, agrupados en tres grandes bloques:
- Organización del Estado y Administración Pública
- Derecho Administrativo General y Hacienda Pública
- Derecho Tributario
No te preocupes si no tienes formación jurídica. El temario parte de cero y en ALC lo explicamos de forma clara, con esquemas, ejemplos y lenguaje que se entiende.
Además, cada tema va acompañado de test propios, resúmenes, vídeos y audios explicativos, para que puedas repasar como mejor te funcione: en casa, en el coche o mientras paseas.
¿Cuándo suele publicarse la convocatoria de Agente de Hacienda?
Si estás esperando una fecha concreta… siento decirte que no hay un día marcado en el calendario. Pero sí hay algo mejor: una tendencia bastante clara.
Vamos a echar un vistazo rápido a los años anteriores:
2025 → 28 de diciembre de 2024
2024 → 8 de enero de 2024
2023 → 30 de diciembre de 2022
2022 → 14 de febrero de 2022
2021 → 21 de mayo de 2021
2020 → 16 de diciembre de 2019
¿Ves el patrón? Quitando algún año raro (pandemia, cambios políticos…), lo más habitual es que las convocatorias salgan entre finales de diciembre y la primera semana de enero. Vamos, que si estás atento entre Navidad y Reyes, es bastante probable que pilles la publicación.
¿Se puede predecir la fecha exacta?
Ojalá. Pero no. Ni nosotros, ni el BOE, ni la bola de cristal. Lo que sí podemos hacer es leer las señales:
Si hay nuevos presupuestos, hay convocatoria.
Si el Gobierno se estabiliza y no hay elecciones, hay convocatoria.
Si hay muchas jubilaciones o falta de personal, también hay convocatoria (y con más plazas).
Y si no hay nada raro en el panorama político o económico… lo lógico es que se repita el patrón de los últimos años.
¿Dónde se publica la convocatoria?
Siempre, siempre, en el BOE (Boletín Oficial del Estado). También puedes estar pendiente de la web de la Agencia Tributaria (AEAT), pero hay veces que la información llega con muy poco margen. De un día para otro. Así que si no quieres que se te pase, mejor que alguien te avise a tiempo. 😉
Por cierto, si te apuntas a ALC, nosotros te avisamos sin que tengas que estar refrescando el BOE cada mañana.
¿Qué incluye la preparación en ALC Entre Plantas?
Aquí no hay letra pequeña. Esto es lo que vas a tener si decides prepararte con nosotros:
Clases presenciales y online
Puedes venir a clase o conectarte en directo. Y si no puedes ese día, no pasa nada: te dejamos la grabación para que no te pierdas nada.
Test, simulacros y casos prácticos
La teoría sin práctica no sirve de mucho. Aquí trabajamos con test por tema, acumulativos, simulacros mensuales y resolución de supuestos prácticos tipo examen.
Temario propio y actualizado
Nada de copiar-pegar. Nuestro temario está redactado y explicado por preparadores expertos en oposiciones de Hacienda.
Corrección personalizada
Sabemos que escribir un caso práctico no es fácil. Por eso corregimos los tuyos uno a uno, con comentarios y orientación personalizada.
Precio y condiciones
Precio mensual: 95 €
Incluye todo: clases, grabaciones, temario, test, simulacros, tutorías y seguimiento personalizado.
📌 Sin matrícula
📌 Sin permanencia
📌 Todo claro desde el primer día
¿Cuándo empiezo?
¿Por qué elegir ALC para preparar Agente de Hacienda?
Porque no somos una academia cualquiera. Somos preparadores, somos opositores y sabemos lo que cuesta esto. Aquí te ofrecemos:
Un plan claro desde el primer día.
Apoyo constante.
Materiales que de verdad sirven.
Y un equipo comprometido con que saques plaza, no solo con que vayas a clase.
¿Quieres más información ?
Déjanos tus datos o escríbenos por WhatsApp. Te enviamos el horario, acceso a clase de prueba y toda la información sin compromiso.
👉 Tu plaza empieza por tomar una decisión. ¿Hablamos?
¿Quieres hablar con nosotros?
Preguntas frecuentes
Depende mucho de tu situación personal: disponibilidad, hábitos, formación previa… Aunque cada persona es distinta, lo normal es que en torno a 10 o 12 meses de estudio constante estés listo para presentarte con garantías.
Necesitas ser ciudadano español (o con equivalente legal), haber cumplido los 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación. También se exige el título de Bachiller o Técnico y estar en condiciones físicas y mentales adecuadas para el puesto.
Se compone de dos pruebas eliminatorias en un solo día:
- Un test de 100 preguntas de opción múltiple (1 hora y 40 minutos).
- Un supuesto práctico escrito centrado en Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario (2 horas y 30 minutos).
No es de las más exigentes, pero no es un paseo. Con un temario de 34 temas y dos pruebas claras, con constancia y la metodología adecuada puedes prepararla con éxito.
El salario bruto suele rondar entre los 1.500 y 2.200 € mensuales, dependiendo de la antigüedad, complementos y el lugar de destino.
Cuando consigas plaza, te asignan un destino por orden de puntuación y luego aportarás documentación (como el DNI, título y, si aplica, certificado de discapacidad). Después, podrás formalizar tu incorporación como funcionario.
Por supuesto. De hecho, muchas personas compaginan la vida personal, familiar o laboral con la preparación. Lo importante es planificar bien el tiempo, estudiar con regularidad y sumar apoyo cuando lo necesites.