Ya está aquí la convocatoria de Administrativo CARM 2025, publicada en el BORM el 30 de septiembre. Si llevas tiempo pensando en opositar y te atrae la idea de tener un trabajo estable dentro de la administración pública regional, esta puede ser tu oportunidad.
Conoce toda la información de la oposición de administrativo de la CARM en nuestra web.
Publicada la convocatoria de administrativo CARM
No hablamos solo de estudiar un temario. Hablamos de acceder a una plaza fija, con horario continuo, estabilidad laboral y posibilidad de crecer dentro de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Y sí, suena bien. Pero antes de lanzarte de lleno, necesitas saber qué dice la convocatoria, cómo se accede, qué temario hay que estudiar, qué plazos tienes… y por supuesto, cómo preparar la oposición con cabeza.
En este artículo te lo explicamos todo con detalle y en un lenguaje directo, sin tecnicismos innecesarios. Vamos paso a paso.

¿Cuántas plazas se han convocado?
En total se han convocado 48 plazas de acceso libre para el Cuerpo Administrativo de la Administración Pública Regional. Es decir, para personal funcionario de carrera.
Estas plazas se reparten así:
- 25 plazas de la Oferta de Empleo Público 2022 (Decreto 247/2022), con 1 de ellas reservada para personas con discapacidad.
- 23 plazas de la Oferta de Empleo Público 2023 (Decreto 439/2023), con 2 de ellas reservadas para personas con discapacidad.
Y lo mejor: es una oposición libre, sin fase de concurso. Eso significa que no necesitas experiencia previa ni méritos para competir por tu plaza. Solo cuenta tu nota en el examen.
Requisitos oficiales para participar
La convocatoria es bastante accesible. Los requisitos básicos son:
- Tener nacionalidad española o de algún Estado miembro de la UE.
- Tener al menos 16 años, y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
- Estar en posesión del título de Bachiller, Formación Profesional de segundo grado o equivalente.
- No haber sido separado del servicio de ninguna Administración Pública.
- No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
- Si tu lengua materna no es el castellano, deberás acreditar un nivel suficiente.
Es decir, es una oposición perfecta si tienes el Bachillerato o estás terminando un ciclo formativo, y quieres una plaza en la Administración Pública de la Región de Murcia.
¿Cómo presentar la instancia de administrativo de la CARM?
Como es habitual en las oposiciones de la CARM, todo el proceso se hace de forma telemática. Deberás presentar tu solicitud a través de la Sede Electrónica de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Los pasos son:
- Acceder con certificado digital o Cl@ve.
- Rellenar el formulario electrónico.
- Adjuntar, si corresponde, la documentación necesaria.
- Pagar la tasa (25 €), salvo que tengas derecho a exención.
- Firmar y presentar la instancia digitalmente.
Plazo para presentar la solicitud: desde el 1 de octubre hasta el 28 de octubre de 2025 (20 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación en el BORM).
Hay bonificaciones y exenciones para personas con discapacidad, familias numerosas de categoría especial, víctimas de violencia de género, etc.
¿Cómo es el examen de Administrativo CARM?
El proceso selectivo se compone exclusivamente de una fase de oposición, sin méritos ni concurso. Así que lo que cuenta es tu nota en el examen.
Características principales del examen:
- Se trata de un examen tipo test de 100 preguntas más dos casos prácticos test de 15 preguntas cada uno.
- Las preguntas se basan en el temario oficial publicado por la CARM en la Orden de 4 de mayo de 2016, adaptado a la normativa vigente.
- La duración del examen y el número de preguntas exacto se especificarán cuando se publique la lista de admitidos.
- La previsión es que el examen se celebre a partir de enero de 2026.
Y una novedad interesante: si en esta convocatoria obtienes una calificación de 7,5 puntos o más en la primera parte del ejercicio, podrás eximirte de repetirla en futuras convocatorias durante un plazo de tres años.
¿Qué temario hay que estudiar?
El temario se divide en dos partes:
Parte común:
- Constitución Española.
- Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia.
- Organización administrativa.
- Transparencia, igualdad, protección de datos…
Parte específica:
- Derecho Administrativo.
- Procedimiento administrativo común.
- Régimen jurídico del sector público.
- Gestión financiera y presupuestaria.
- Función pública.
- Contratación pública.
Y sí, aunque al principio pueda parecer denso, con un buen sistema de estudio se asimila bien. El temario es razonable si empiezas con tiempo, y en academias especializadas como ALC Entre Plantas
lo tienes disponible desde el primer día.
Consejos si te estás planteando presentarte
Esta oposición es ideal para quienes quieren empezar en la administración pública sin tener que competir con méritos acumulados. Pero aun así, es exigente.
Por eso te dejamos algunos consejos prácticos:
- Empieza cuanto antes. No esperes a tener todo organizado. Lo importante es arrancar.
- Planifica sin obsesionarte. El equilibrio entre teoría y test es la clave.
- No dejes de hacer test, incluso si crees que aún no sabes “todo”.
- Apóyate en una academia que te acompañe y te dé estructura.
- Sigue las novedades del BORM y de la web de empleo público de la CARM para no perder ningún paso importante.
Calendario resumido
- Publicación en BORM: 30/09/2025
- Plazo de solicitudes: del 1 al 28 de octubre de 2025
- Fecha estimada del examen: a partir de enero de 2026
- Lista de admitidos y excluidos: tras finalizar el plazo de instancias
- Nombramientos y toma de posesión: tras superar el proceso selectivo
Preguntas frecuentes
¿Cuántas plazas hay de administrativo CARM?
48 plazas de acceso libre.
¿Qué titulación necesito para opositar a adminsitrativo CARM?
Bachillerato, FP de segundo grado o equivalente. Puedes consultar tus equivalencias en la orden del 2009.
¿Es obligatorio presentar la solicitud por internet?
Sí. Todo el proceso es digital a través de la sede electrónica de la CARM.
¿Cuándo será el examen de administrativo CARM?
Se celebrará a partir de enero de 2026. La fecha exacta se publicará más adelante.
¿Puedo prepararla si trabajo a jornada completa?
Sí. Muchos de nuestros alumnos compaginan la oposición con trabajo. Por eso ofrecemos opciones flexibles de estudio: presencial, online y grabadas.
CEO de ALC ENTRE PLANTAS| Preparador gestión financiera y contratación pública.
- Arturo Lópezhttps://alcformacion.com/author/arturo/
- Arturo Lópezhttps://alcformacion.com/author/arturo/
- Arturo Lópezhttps://alcformacion.com/author/arturo/
- Arturo Lópezhttps://alcformacion.com/author/arturo/