Administrativo de la Seguridad Social

Cuerpo Administrativo de la Administración de la Seguridad Social

Administrativo seguridad social

Academia de oposiciones de Administrativo de la Seguridad Social en Murcia

¿Quieres ser funcionario y conseguir esa estabilidad laboral que tanto ansías? MILES DE PLAZAS te están esperando en el Cuerpo de Administrativos de la Administración de la Seguridad Social.

La Oferta de Empleo Público (OEP) 2023 AGE presenta un hito histórico al incluir, por primera vez en más de tres décadas, plazas para el Cuerpo Administrativo de la Administración de la Seguridad Social en turno libre. Esta OEP 2023 contempla un total de 2.500 PLAZAS DE TURNO LIBRE.

El Cuerpo de la Administración de la Seguridad Social te va permitir trabajar en las entidades gestoras de la Seguridad Social (Instituto Nacional de la Seguridad Social y Tesorería General de la Seguridad Social). Estas plazas son para el personal que tramita las prestaciones, como las pensiones de jubilación o viudedad, entre otras.

En ALC ENTRE PLANTAS preparamos la oposición de administrativo de la Seguridad Social, con el mismo método que nos ha llevado a conseguir que decenas de antiguos alumnos hayan conseguido su plaza en la Administración General del Estado. ¿A qué esperas a comenzar a prepararte en la academia de oposiciones en Murcia con mayor experiencia en oposiciones al estado?

Academia de oposiciones murcia

OPOSICIONES DE ADMINISTRATIVO DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN MURCIA

Después de 30 años la Oferta de Empleo Público de 2023 publica 2.500 plazas para el Cuerpo de Administrativos de la Seguridad Social. Actualmente es un cuerpo necesario en el ámbito de la Seguridad Social, junto con el resto de los cuerpos de la Seguridad Social, para dar respuesta a las necesidades actuales, como son garantizar la implementación de las modificaciones normativas; facilitar la atención y asistencia a la ciudadanía, en materias propias de la Seguridad Social, tal como la prestación del Ingreso Mínimo Vital; así como potenciar el control de fraude en materia de cotizaciones, empresas ficticias y prestaciones.

Temario administrativo Seguridad Social

La convocatoria de esta oposición deberá publicarse antes del 31 de diciembre de 2023, según indica la OEP de 2023.

El programa oficial no está publicado aún. Por ello, hasta que se dé a conocer, nos servirán de referencia para preparar la materia de Seguridad Social el programa de Administrativos de la Seguridad Social (promoción interna) aprobado y disponible en el BOE de 15 de octubre de 2021.

Una vez se publique la convocatoria, actualizaremos el bloque de Seguridad Social según lo establecido en el programa que se apruebe. Las actualizaciones se subirán a Internet y posteriormente serán enviadas en papel una vez el bloque quede actualizado en su totalidad.

  • Tema 1. La Seguridad Social en la Constitución española de 1978. El texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social. Estructura y contenido.

  • Tema 2. Campo de aplicación y composición del sistema de la Seguridad Social. Régimen general: ámbito subjetivo de aplicación, inclusiones y exclusiones. Regímenes especiales: enumeración. Sistemas especiales: enumeración y características generales.
  • Tema 3. Normas sobre afiliación. Altas y bajas en el régimen general. Procedimiento y efectos. El convenio especial y otras situaciones asimiladas a la del alta. Encuadramiento e inscripción.
  • Tema 4. Contingencias y situaciones protegidas. El concepto de accidente de trabajo. El accidente «in itinere». El concepto de enfermedad profesional. Pensiones derivadas de actos de terrorismo. Acción protectora. Contenido y clasificación de las prestaciones. Caracteres de las prestaciones. Incompatibilidades. Reintegro de las prestaciones indebidas. Requisitos generales del derecho a las prestaciones. Responsabilidades en orden a las prestaciones por incumplimiento de las obligaciones de afiliación, altas, bajas y cotización. Automaticidad y anticipo de prestaciones.
  • Tema 5. Incapacidad temporal: concepto y causas que motivan esta situación. Beneficiarios. Prestación económica: determinación y cuantía. Nacimiento, duración y extinción del derecho al subsidio. Reconocimiento y pago. Control de la incapacidad. Notificación de la enfermedad profesional.
  • Tema 6. Nacimiento y cuidado de menor. Ejercicio corresponsable del cuidado del lactante. Prestación por riesgo durante el embarazo. Prestación por riesgo durante la lactancia natural. Subsidio por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave.
  • Tema 7. Incapacidad permanente contributiva: concepto. Grados de incapacidad. Prestaciones. Determinación y cuantía. Beneficiarios. Nacimiento, duración y extinción del derecho. Lesiones permanentes no incapacitantes. La calificación y revisión de la incapacidad permanente.
  • Tema 8. Jubilación en la modalidad contributiva: concepto. Jubilación ordinaria: requisitos: especial referencia a la edad de jubilación. Determinación de la cuantía de la prestación: base reguladora y porcentaje. Jubilación anticipada, jubilación parcial y jubilación flexible. Compatibilidad de la pensión de jubilación y el trabajo. Suspensión y extinción de la prestación. Especial referencia a la aplicación de la normativa anterior a la Ley 27/2011.
  • Tema 9. La protección por muerte y supervivencia. Hecho causante. Requisitos para las prestaciones de viudedad, orfandad y en favor de familiares. Cuantía de las prestaciones. Compatibilidad. Suspensión y Extinción. Normas específicas en caso de muerte derivada de accidente de trabajo o enfermedad profesional. Efectividad económica de las prestaciones. El auxilio por defunción.
  • Tema 10. Prestaciones familiares. Asignación económica por hijo o menor acogido a cargo. Prestación económica por nacimiento o adopción de hijo en supuestos de familias numerosas o monoparentales y en los casos de madres o padres con discapacidad. Prestación por parto o adopción múltiples. Prestaciones familiares en la modalidad contributiva. Las pensiones no contributivas. Antecedentes. Invalidez no contributiva: concepto, beneficiarios, cuantía y régimen jurídico. Jubilación no contributiva: concepto, beneficiarios, cuantía y régimen jurídico. Prestación por razón de necesidad a favor de los españoles residentes en el exterior y retornados.
  • Tema 11. La protección por desempleo. Concepto y clases. Situación legal de desempleo y formas de acreditación. La prestación por desempleo. El subsidio por desempleo. La asistencia sanitaria en el sistema español de Seguridad Social. Riesgo protegido: enfermedad, nacimiento y accidente. La protección de los riesgos profesionales.
  • Tema 12. La cotización a la Seguridad Social: normas comunes del sistema. La liquidación de cuotas. El régimen general de la Seguridad Social. Supuestos especiales. Bases y tipos de cotización. Liquidación de otras deudas.
  • Tema 13. La gestión recaudatoria: concepto, competencia y objeto. Responsables del pago. Requisitos para el pago. Medios de pago. Control de recaudación. Revisión de los actos de gestión recaudatoria. La recaudación en periodo voluntario. Efectos de la falta de cotización en período reglamentario. Recaudación de otros recursos. Aplazamientos. Devolución de ingresos indebidos. Capital coste de pensiones.
  • Tema 14. La recaudación en vía ejecutiva. Normas generales. Iniciación y título ejecutivo. La providencia de apremio. Oposición y efectos. El embargo de bienes. Enajenación de bienes: modalidades. Créditos incobrables. Tercerías.
  • Tema 15. Gestión de la Seguridad Social. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Órganos de dirección y tutela de la Seguridad Social. Entidades Gestoras: naturaleza, organización y funciones. La colaboración en la gestión. Las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social. Naturaleza jurídica y caracteres, constitución, organización y funcionamiento. Colaboración de las empresas. Colaboración obligatoria y colaboración voluntaria.
  • Tema 16. Los regímenes especiales de la Seguridad Social integrados en el régimen general. Sistemas especiales: Altas, bajas y cotización. Particularidades de la acción protectora.
  • Tema 17. Régimen Especial de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos. Campo de aplicación. Afiliación, altas y bajas. Cotización. Acción protectora. Régimen Especial de la Minería del Carbón. Campo de aplicación. Particularidades en materia de cotización y de la acción protectora.
  • Tema 18. La protección social de los Trabajadores del Mar. El Régimen Especial de los Trabajadores del Mar. Campo de aplicación. Afiliación, altas, bajas y cotización. Acción Protectora. La protección social específica de las personas trabajadoras del sector marítimo pesquero: sanidad marítima, servicios asistenciales y formación profesional marítima y sanitaria.
  • Tema 19. Infracciones y sanciones en materia de Seguridad Social. Procedimiento de actuación de los órganos de participación en las Entidades Gestoras. Otros procedimientos administrativos especiales.
  • Tema 20. Las fuentes de la Seguridad Social Internacional española. Reglamentos de la Comunidad Europea en materia de Seguridad Social: Reglamentos (CE) n.º 883/2004, n.º 987/2009 y n.º 1231/2010. Especial referencia al campo de aplicación personal y material. Normas particulares respecto a determinadas prestaciones.
  • Tema 21. Administración electrónica y servicios al ciudadano. La información administrativa. Servicios telemáticos de la Seguridad Social. El Punto de Acceso General de la Administración del Estado.
  • Tema 22. El ingreso mínimo vital: beneficiarios, requisitos y duración. Obligaciones de las personas beneficiarias. Cuantía, pago, reintegro de prestaciones indebidas.

Academia oposiciones Murcia

Contacta con nosotros



    ×

    HOLA!

    ¿En qué podemos ayudarte?

    ×