¿Qué oposiciones con Bachillerato tienen más salidas?

Si tienes el título de Bachillerato y estás valorando preparar una oposición, estás en un momento muy oportuno. Año tras año, miles de plazas salen a concurso en distintos niveles de la administración pública y muchas de ellas están específicamente dirigidas a personas como tú, con estudios de Bachiller o equivalentes.

En este artículo te contamos cuáles son las oposiciones con más plazas, mejores condiciones laborales y mayor proyección profesional, tanto a nivel estatal como en la Región de Murcia. Además, te explicamos qué se exige en cada caso, qué funciones desempeñarás si consigues la plaza y cómo elegir entre tantas opciones posibles.

información de todas las oposiciones que puedes prepararte con bachiller

Oposiciones con más plazas en la actualidad

La oferta pública de empleo sigue creciendo en los últimos años, y hay varias oposiciones que destacan por encima del resto en volumen de plazas convocadas. Entre ellas, el cuerpo de Administrativo del Estado sigue siendo una de las más sólidas, con más de 5.400 plazas en la última convocatoria y una previsión de 2.500 más para la siguiente.

Este dato no solo confirma que es una oposición con mucha salida, sino también una de las más estables en cuanto a volumen de plazas y frecuencia de convocatorias. Si vives en la Región de Murcia, tienes además la posibilidad de presentarte al cuerpo Administrativo de la CARM o del Servicio Murciano de Salud, con procesos activos casi todos los años.

Pero si tu perfil está más orientado a la seguridad pública, también puedes optar a la Policía Nacional, la Guardia Civil o Ayudante de Instituciones Penitenciarias. Cada una con sus particularidades, sus pruebas específicas y también con una oferta de plazas muy generosa.

Administrativo del Estado: estabilidad, sueldo y promoción

Cuando hablamos de una oposición “segura”, es casi inevitable pensar en el cuerpo de Administrativo del Estado. Está pensado para personas con Bachillerato, tiene convocatorias frecuentes, temarios accesibles y una estabilidad laboral difícil de igualar.

El sueldo mensual ronda entre los 1.500 y 1.900 euros brutos, dependiendo del destino y de los complementos asociados. Este salario incluye el sueldo base, dos pagas extra y otros conceptos como destino o productividad. Además, una vez dentro, tendrás la posibilidad de ascender a través de la promoción interna a cuerpos superiores como el de Gestión del Estado.

Las tareas que desempeñarás son muy variadas: desde la tramitación de expedientes hasta la atención ciudadana, pasando por el control y gestión de recursos materiales y humanos. Se trata de una oposición ideal si buscas una plaza fija, un horario estable, facilidades para conciliar y buenas condiciones a largo plazo.

CARM y SMS: oposiciones regionales con futuro

Para quienes prefieren quedarse en su comunidad, la Administración regional ofrece muy buenas oportunidades. En el caso de la CARM, los procesos de Administrativo C1 están abiertos con bastante regularidad y acumulan plazas de varias convocatorias anteriores. La preparación es similar a la del Estado, pero la competencia suele ser algo menor, lo que mejora tus opciones si estudias con constancia.

En cuanto al SMS, el perfil es muy parecido, aunque enfocado al entorno sanitario. Si consigues una plaza de Administrativo en el Servicio Murciano de Salud, trabajarás en hospitales o centros de salud, realizando tareas de gestión y atención administrativa. Se trata de un puesto muy valorado por la estabilidad, el ambiente de trabajo y la proyección que ofrece dentro del sistema público sanitario.

¿Qué oposiciones hay en la región de Murcia?

Policía Nacional: una opción para quienes buscan acción y carrera profesional

Si te interesa un trabajo dinámico, de calle, y con vocación de servicio público, la Policía Nacional es una excelente opción. Con más de 2.700 plazas en su última convocatoria, es una de las oposiciones con más movimiento anual.

Para acceder necesitas el título de Bachillerato, tener nacionalidad española, permiso de conducir tipo B y, desde 2025, acreditar también un nivel A2 de inglés o francés.

Las pruebas combinan un examen teórico tipo test con pruebas físicas exigentes y un bloque de psicotécnicos y entrevista personal. No es una oposición fácil, pero si estás en forma y te preparas bien, el esfuerzo merece la pena: el sueldo inicial ronda los 2.000 euros al mes, y las posibilidades de ascenso dentro del cuerpo son muy reales, llegando a puestos como inspector o comisario.

Guardia Civil: vocación, destino y especialidades

Otra gran alternativa es la Guardia Civil, con una oferta de plazas en alza: más de 3.100 en la convocatoria más reciente. Aunque en este momento solo se exige tener la ESO, ya se ha anunciado que a partir de 2026 será obligatorio contar con el Bachillerato, lo que te posiciona por delante si ya lo tienes.

La Guardia Civil tiene un enfoque distinto al de la Policía Nacional: combina labores de seguridad con vigilancia del medio rural, control del tráfico en carretera o protección del medio ambiente, entre otras. Además, cuenta con más de 20 especialidades internas, lo que permite desarrollarte profesionalmente en ámbitos tan diversos como montaña, tráfico, marítimo o judicial.

 

Se trata de una oposición exigente y con formación específica, pero también muy gratificante para quienes buscan un trabajo con vocación, compromiso y servicio al ciudadano.

Instituciones Penitenciarias: la gran desconocida con sueldos competitivos

Pocas personas saben que Ayudante de Instituciones Penitenciarias es una de las oposiciones mejor retribuidas del grupo C1. El sueldo puede superar los 2.500 euros mensuales en función del destino y los complementos, y no es necesario ningún tipo de experiencia previa ni formación universitaria.

Con el Bachillerato puedes acceder directamente a este cuerpo, cuya función principal es la vigilancia y custodia interior de los centros penitenciarios, el control de seguridad y la colaboración en tareas de reinserción y atención a los internos.

Hay distintos turnos y puestos (oficinas, vigilancia, área mixta), y el proceso selectivo incluye test, supuestos prácticos y reconocimiento médico. En las últimas convocatorias se han ofertado alrededor de 900 plazas, y la previsión es que esta cifra siga creciendo.

¿Administrativo o Auxiliar Administrativo?

Es una pregunta muy habitual: si tengo el Bachillerato, ¿me preparo para Administrativo (grupo C1) o para Auxiliar Administrativo (C2)? La respuesta depende de tu disponibilidad, tu nivel de estudio y tus objetivos, pero lo cierto es que en la mayoría de los casos merece la pena apostar por el C1.

El temario es más largo, sí, pero el sueldo es notablemente superior, las plazas disponibles también son más numerosas y el nivel de competencia por plaza es incluso menor. Además, ya cumples el requisito académico, así que no tiene sentido optar a una categoría inferior.

Si no lo tienes claro, siempre puedes pedirnos orientación y te ayudaremos a tomar una decisión adaptada a tu perfil.

Preguntas frecuentes

Administrativo del Estado, Guardia Civil, Policía Nacional y Ayudante de Instituciones Penitenciarias son las que más plazas convocan cada año.

Entre 1.500€ y 1.900€ brutos al mes, con dos pagas extra y más complementos. Hay organismos que tienen productividad, dedicación exclusiva. 

Nacionalidad española, Bachillerato, carnet B, nivel A2 de idioma extranjero, sin antecedentes y compromiso de portar armas.

Sí. Aunque actualmente solo se exige la ESO, desde 2026 será obligatorio el Bachillerato.

Menor competencia, posibilidad de trabajar cerca de casa, horarios estables y buenas condiciones de conciliación.

ARTURO LOPEZ CEO ALC ENTRE PLANTAS
CEO en ALC ENTRE PLANTAS |  + posts

CEO de ALC ENTRE PLANTAS| Preparador gestión financiera y contratación pública.

×

HOLA!

¿En qué podemos ayudarte?

×