Cuando llega el verano, muchos opositores se hacen la misma pregunta:
¿Sigo estudiando o desconecto un poco?
Y no es una decisión fácil. El calor agobia, los amigos empiezan a hacer planes, la familia insiste en que «tomes aire», y para colmo, puede que ni siquiera tengas la fecha del examen.
A priori, parece el peor momento para seguir con la rutina…
Pero también puede ser justo lo contrario: una ventaja estratégica si sabes cómo plantearlo.

El calor: ese enemigo que desgasta sin que te des cuenta
Quien ha intentado memorizar un tema con 35 grados en casa, lo sabe:
el calor no solo incomoda, desconcentra, agota y te cambia el sueño.
La solución no pasa por aguantar sin más, sino por adaptarse.
¿Puedes estudiar a primera hora del día? Hazlo.
¿Tienes un rincón más fresco o con buena luz natural? Aprovecha.
Y si hay ventilador, aire acondicionado o incluso una biblioteca cercana… úsalo sin culpa.
También ayuda lo más básico: hidratarte bien, comer ligero y descansar cuando toca. A veces nos olvidamos de lo más obvio, y es justo lo que marca la diferencia en días de calor intenso.
El entorno: vacaciones, familia, planes... y tú con los apuntes
Cuando todo el mundo parece estar de vacaciones, cuesta mantener el foco.
Es fácil frustrarse. Sientes que te estás perdiendo algo, que estás yendo a contracorriente. Y en parte, es verdad.
Por eso, más que encerrarte, lo ideal es tener un plan que combine estudio y descanso real.
¿Un finde sin tocar temario? Bien.
¿Una escapada con la familia? Genial.
Lo importante es que no se convierta en “ya volveré en septiembre”.
Aunque bajes el ritmo, mantener el hábito —aunque sea con sesiones más cortas— te permite seguir conectado con el temario. Y eso, psicológicamente, es clave.
¿No tienes fecha de examen? Cuidado con la trampa
Aquí es donde más se desconectan los opositores.
La lógica dice: “Como no hay fecha, no pasa nada si paro unas semanas”.
Y luego pasa lo de siempre: la convocatoria sale cuando menos lo esperas, y quienes han seguido —aunque fuera poco a poco—, llegan con ventaja.
Aunque no haya una fecha confirmada, el verano es perfecto para repasar, fortalecer puntos débiles o hacer test sin presión. No necesitas estar al 100%, pero sí mantener el rumbo.
¿Y si la fecha ya está publicada? Entonces el verano es vital
Si sabes que tu examen es en septiembre, octubre o incluso noviembre… entonces julio y agosto son tu recta final.
No hay margen para bajar el ritmo.
Es momento de repasar, afianzar contenidos, hacer simulacros, resolver dudas que llevas arrastrando desde hace meses… En definitiva, consolidar todo lo aprendido.
Y sí, también sentirás calor, cansancio y ganas de parar. Pero sabrás que cada día cuenta. Porque estarás más cerca del objetivo de lo que parece.
¿Cómo organizar el verano sin volverte loco?
La clave no está en seguir como si fuera febrero. Está en replantear la estrategia. Aquí van algunos consejos:
- Ponte objetivos semanales. Pequeños, medibles, realistas. Un tema, dos test, repasar un bloque…
- Cambia tus horarios. No intentes estudiar a las 4 de la tarde. Si puedes madrugar un poco, todo irá mejor.
- Reserva tiempo real para descansar. Apártate del estudio sin culpa: un día libre es parte del plan.
- Simulacros y repasos cortos. Perfectos para mantener el contacto con el contenido sin saturarte.
- Evita compararte. Cada opositor es un mundo. No mires lo que hacen otros, céntrate en lo que puedes hacer tú.
Estudiar en verano no es ninguna locura. Es una elección valiente, y muy personal
Mientras muchos deciden parar del todo —porque lo necesitan, porque les apetece o porque no ven clara la fecha del examen— tú sigues ahí.
Quizá no con la misma energía de otros meses, quizá no todos los días igual, pero sigues.
Y eso ya es mucho.
No se trata de sacrificarlo todo, ni de hacer de julio y agosto una maratón de estudio.
Se trata de no soltar del todo el hilo. De avanzar, aunque sea poco.
De no olvidarte de por qué empezaste.
Porque habrá días en los que te cueste más. Pero también habrá otros en los que, sin darte cuenta, te sentirás orgulloso por no haber parado del todo
En resumen: ni todo, ni nada. Solo avanzar
Opositar en verano no es fácil. Pero puede ser muy rentable.
El calor, las vacaciones, la incertidumbre… son obstáculos, sí, pero también oportunidades si sabes adaptarte.
No se trata de hacerlo perfecto. Solo de no perder el paso.
Cada hora de estudio, por pequeña que sea, suma.
Y cuando llegue el examen, te alegrarás de no haberlo dejado todo para después.
Preguntas frecuentes
Sí. Aunque no tengas una fecha concreta, seguir estudiando en verano te permite mantener el hábito, repasar contenidos y avanzar sin presión. Parar del todo puede hacerte perder semanas valiosas si la convocatoria aparece justo después de verano.
Depende del momento en que te encuentres y de tus circunstancias. Si la fecha del examen está lejos, con 3-4 horas bien aprovechadas puede ser suficiente. Si se acerca, conviene aumentar el ritmo, siempre cuidando el descanso y el equilibrio personal.
Totalmente. De hecho, incluir días de descanso o una escapada puede ayudarte a recargar energías. Lo ideal es planificarlo con antelación y no desconectarte del todo: repasar esquemas, escuchar audios o leer resúmenes puede ser una forma suave de mantener el contacto.
Intenta estudiar a primera hora de la mañana, cuando las temperaturas son más suaves. Asegúrate de tener una zona ventilada o con ventilador/aire acondicionado. Hidrátate, come ligero y haz pausas cortas frecuentes. A veces estudiar menos tiempo pero con más foco da mejor resultado.
Todos. Pero especialmente aquellos que:
- Ya tienen fecha de examen tras el verano.
- Van rezagados con el temario.
- Tienen poco tiempo durante el resto del año.
- Quieren repasar o consolidar sin la presión del día a día.
Ambas cosas son útiles. El verano es ideal para repasar temario con otra mirada, sintetizar con esquemas, y hacer test o simulacros sin la presión de ir «al día». Puedes alternar según cómo te sientas cada semana.
CEO de ALC ENTRE PLANTAS| Preparador gestión financiera y contratación pública.
- Arturo Lópezhttps://alcformacion.com/author/arturo/
- Arturo Lópezhttps://alcformacion.com/author/arturo/
- Arturo Lópezhttps://alcformacion.com/author/arturo/
- Arturo Lópezhttps://alcformacion.com/author/arturo/